Somos los Microchips de Ortigueira, un grupo de niñ@s con variadas aficiones: desde la pintura, los chistes pasando por los deportes o la repostería hasta llegar a los animales, la música o el dibujo. Ahora estamos dispuestos a enseñaros nuestro increíble blog con muchas ideas supermegaguachis y con la ayuda de nuestra profe Vero que siempre está contenta con nuestro súper comportamiento.
Haz clic en cada uno de nuestros nombres para ver las diferentes secciones.

Aitana

Hola, soy Aitana y en este blog os voy a hablar sobre algo que me encanta: los animales, sobre todo los perros. Espero que os lo paséis muy bien y que aprendáis mucho sobre mi aficción.





Aitana








Los perros más inteligentes




Aquí está la lista de las razas de perros más inteligentes (por Stanley Coren,de su obra "La inteligencia de los perros"):

  1.   El primer puesto es para el Border Collie,gracias a su asombrosa capacidad para aprender.
  2.   El segundo puesto es para el Caniche,una raza muy frecuente en exposiciones caninas.
  3.   El tercer puesto es para el Pastor Alemán,que suele ser entrenado para perro policía.
  4.   El cuarto puesto es para el Golden Retriever,un gran amante del agua.
  5.   El quinto puesto es para el Doberman,el gran guardián.
  6.   El sexto puesto es para el Ovejero de Shetland/pastor de Shetland,un perro muy lanudo.
  7.   El séptimo puesto es para el Labrador,una raza muy servicial y una de las más populares.
  8.   El octavo puesto es para el Papillón,una de las razas más tiernas que se pueden encontrar.
  9.   El noveno puesto es para el Rottweiler,una raza mal conocida por ser cruel y mala.
  10.   Y nuestro décimo puesto es para el Pastor del Ganado Australiano,un perro muy inteligente,especialmente para el trabajo con el ganado.







Pastor Alemán




 Esta es una raza que me gusta bastante: el Pastor Alemán.                                            

-Raza: perro grande.
-Esperanza de vida: de 9 a 13 años.
-Altura a la cruz: entre 60 y 65 cm.(macho) - 55 y 60 cm.(hembras).
-Peso: entre 30 y 40 kg.(machos) - 22 y 32 kg.(hembras).
-Cuerpo: robusto y flexible, ligeramente alargado y musculoso.
-Colores:negro, negro con bordes café o rojizos, sable y blanco (pastor blanco suizo (deriva del albinismo)).
-Pelo: le cae bastante.
-Carácter: el pastor alemán es vigilante ,curioso ,obediente, leal, confiado, valiente, equilibrado, alegre, fiel, inteligente y muy afectuoso con su amo. Suelen ser tranquilos pero si la ocasión lo requiere están alerta. Son perros excepcionales para el trabajo en compañía de las personas. Pueden ser perros pastores, perros de salvamento, perros lazarillos, auxiliares de las fuerzas del orden, perros antidrogas, de guardia y para defensa personal.

EL PASTOR ALEMÁN ES LA 3ª RAZA MÁS INTELIGENTE DEL MUNDO, teniendo por delante al Caniche y al Border Collie, y por detrás al Golden Retriever y al Doberman Pinscher.
-Las enfermedades más comunes en un pastor alemán son:
        a)Displasia de cadera.
        b)Moquillo.
        c)Enfermedad de Von Willebrand.
        d)Panosteitis.
        e)Síndrome de cauda equina.
        f)Pannus corneal canino.


 Aitana





Border Collie




Hoy os voy a hablar de mi raza preferida : el Border Collie.

- Raza : perro mediano.
- Esperanza de vida : entre 13 y  16 años.
- Altura a la cruz : entre 46'5 y 56 cm. en machos y 46 y 53 cm. en hembras.
- Peso : entre 16 y 23 kg.
- Cuerpo : tiene apariencia atlética, de pecho bajo, fuerte y ágil.
- Cola : tiene un mechón de pelos blancos al final. Si no tiene ese mechón se considera desviación de la raza.
- Colores : blanco y negro, gris y blanco (azul), azul mirlo (blanco y negro diluido), rojo australiano, tricolor negro, mirlo tricolor (tricolor diluido), marrón chocolate, chocolate tricolor, rojo mirlo (color marrón con un gen M), lilac (marrón diluido), sable y blanco y seal mirlo tricolor. El color blanco no debe ser el predominante.
- Pelaje : es impermeable y denso. Puede ser áspero o suave. Existen dos variedades :
     a) Corto
    b) Moderadamente largo
Suelta bastante.
- Carácter : es muy leal, sobre todo a quien adopte como líder, con quien llega a forjar un vínculo muy especial. Destaca su capacidad de concentración. muy poco común en el resto de las razas de perros. Su instinto de pastoreo y su tenacidad y resistencia lo sitúan entre las razas más requeridas para reunir, controlar y conducir a los rebaños, resultando la mejor raza de perro pastor que existe.
EL BORDER COLLIE ESTÁ CONSIDERADA LA RAZA MÁS INTELIGENTE DEL PLANETA, seguida por el Caniche, el Pastor Alemán y el Golden Retriever.
- Actividad : requiere mucho ejercicio diario en espacios amplios y salir a pasear como mínimo 3 veces al día.
- Las enfermedades más comunes de un Border Collie son :
           a) Displasia de cadera
           b) Lipofuscinosis ceroide neuronal
           c) Anomalía del ojo del Collie (CEA)
           d) Trapped Neutrophil Sindrome



                                                                                                                Aitana



¿Adoptar una mascota?



Adoptar una mascota es una responsabilidad muy muy importante. Antes de hacerlo, asegurate que puedes decir que SI a estas preguntas:

1. ¿Tienes tiempo para dedicarte a una mascota? Todas las mascotas requieren la atención de las personas, por lo que si estás muy ocupad@ normalmente o no sueles estar mucho tiempo en casa, puede que una mascota no sea la mejor idea.

2. ¿Tienes la energía para dedicarte a una mascota? Además de pasar tiempo contigo, las mascotas también necesitan ejercicio, paseos, juegos, entrenamiento...

3. ¿Tienes dinero para cubrir sus necesidades? Las mascotas necesitan una alimentación de alta calidad, juguetes, accesorios, visitas de salud al veterinario... Una mascota puede hacerte un hoyo en el bolsillo, así que piensa si tienes los recursos necesarios para que la calidad de vida de tu  mascota sea buena.

4. ¿Puedes aceptar o comprometerte a tratar la conducta de tu nueva mascota? Muchas veces, el comportamiento de nuestras mascotas no es como nosotros querríamos. Esto puede deberse a que no se socializaron o sufrieron eventos que las traumatizaron.
 
5. ¿Sabes si tu mascota actual (si tienes una) aceptará a la nueva mascota? Necesitas planificar con tiempo si ya tienes una mascota y quieres introducir otra en tu casa. La mayoría de las mascotas aprenden a llevarse bien, pero a veces es demasiado estresante o peligroso mantener a dos mascotas que se llevan mal sobre el mismo techo. A menudo sólo se necesita un poco de tiempo y quizás unos buenos consejos de un profesional para que la relación entre las dos mascotas sea excepcional.

6. ¿Cuál es la relación que quieres tener con tu mascota? Deberías pensar como te gustaría que tu mascota encajase con tu estilo de vida. Si sueles hacer muchos viajes, un perro pequeño sería perfecto. Si quieres  hacer ejercicio con tu perro, hay razas mucho más deportivas que otras. Sin embargo, si prefieres pasar un rato relajándote la mejor opción sería un gato.

7. ¿Qué cambios esperas en los próximos años?  Sin importar el tipo de mascota, te comprometes por varios años. Es importante pensar si tu vida será apta para tu mascota el futuro.

8. ¿Puedes permitirte tener una mascota en el lugar donde vives?  Muchas comunidades de vecinos no admiten animales y la mayoría tienen restricciones. Asegúrate de cuales son antes de llevar a un animal a casa. También es posible que en tu casa no todos estén de acuerdo con la adopción. Lo mejor es tomar la decisión en familia para que pasado el tiempo esta no te presione para sacar al animal del hogar.


9. Si ya te has decidido por que tipo de animal quieres, deberías buscar la raza, tipo... más adecuado, ya que no todas tienen el mismo carácter, las mismas necesidades y los mismos hábitos.



Aitana



Félix Rodríguez de La Fuente



  
Félix Samuel Rodríguez de la Fuente nació en Poza de la Sal, Burgos, el 14 de marzo del 1928.
      Fue hijo de un notario que permitió que disfrutara de la libertad y lo escolarizó a los 8 años. Nada más entrar estalló la Guerra Civil española y esto le permitió seguir paseando entre la naturaleza por unos cuantos años más.
       En el 1938 entró en el Colegio de los Sagrados Corazones de Vitoria, donde recupero su retraso inicial poniéndose al cabo de un tiempo a la cabeza de su clase.

       Estudió medicina en Valladolid. Los dos primeros trimestres del curso no asistía a clase y salía al campo a observar los animales, sobre todo los halcones. En el último trimestre de cada curso hacía un esfuerzo y aprobaba todos los exámenes.
       En 1965 apareció por primera vez en la Televisión Española.
     Cuando Félix comenzó a defender al lobo, apenas quedaban unos cientos en España. Hoy en día, gracias a su ayuda, quedan unos 2000.

El 14 de marzo de 1980 estaba con dos compañeros a punto de filmar un carrera de trineos. Y dijo antes de subir a esa fatídica avioneta : "Este es, sin duda, un buen lugar para morir". Y murió en el accidente de la avioneta, el mismo día de su cumpleaños.

Premios:

  • La Gran Perla MIFED (Italia, 1974)
  • Gran Premio de Montecarlo Príncipe Rainiero (Montecarlo, 1975)
  • Premio Rolex (1976)
  • Ninfa de Plata (XVI Festival de Montecarlo, 1976)
  • Premio Colombel Claude Foussier a la Qualité de la Vie por la Academie des Sports de París (Francia, 1977)
  • II Gran Premio de París de l'Emission Scientifique de Televisión por Cente National de la Recherche por la "Conducta social del lobo ibérico" (Francia, 1977)
  • Caballero de la Excelentísima Orden Holandesa del Arca Dorada (en reconocimiento a su larga decicación a la conservación de la naturaleza y del medio ambiente) (1978)
  • II Gran Premio de París de l'Emission Scientifique de Televisión 2 (Francia, 1978)
  • Trofeo Walt Disney (1981) (reconocimiento póstumo)





Aitana

1 comentario: