Somos los Microchips de Ortigueira, un grupo de niñ@s con variadas aficiones: desde la pintura, los chistes pasando por los deportes o la repostería hasta llegar a los animales, la música o el dibujo. Ahora estamos dispuestos a enseñaros nuestro increíble blog con muchas ideas supermegaguachis y con la ayuda de nuestra profe Vero que siempre está contenta con nuestro súper comportamiento.
Haz clic en cada uno de nuestros nombres para ver las diferentes secciones.

Nerea

¡Holiii! Soy Nere : Antes me dedicaba a la sección de pintura, pero he decido empezar otra nueva sección . No trata ni de chistes , ni de música ni de otra cosa cualquiera, si no que me voy a dedicar al ¡¡¡¡¡ TURISMO DE ORTIGUEIRA !!!!!.Es algo muy peculiar ya que Ortigueira no es un sitio muy famoso del País, así que la gente que no conoce Ortigueira podrá saber cosas impresionantes y supermegachachispirulis de ella . Tenéis que venir a conocerlo porque lo que os voy a contar no lo vais a encontrar en ningún lugar porque es información mega única de toda la experiencia que tengo en estos 11 años que he vivido en Ortigueira, Así que voy acabando que lo estoy alargando tanto y esto solo es el principio. Me voy despidiendo hasta que publique algo más y muchos besitos para tod@s.





Para empezar os voy hablar un  poco en general de Ortigueira :


Ortigueira es un municipio español de la Provincia de La Coruña, así que está al alcance y no muy lejos de la mayoría de pueblos de Galicia .Ortigueira pertenece a la Comarca del  Ortegal  formada por diferentes localidades : Cariño , Cerdido , Mañón y Origueira . Además es el municipo más poblado y con mayor extensión . Así que no te puedes imagianr los lugares tan chulos que puedes visitar en Ortigueira .En el extenso territorio se pueden encontrar majestuosos paisajes montañosos , sin olvidarnos de las preciosísimas playas , hasta llegar a los grandiosos valles . Y hasta ahí puedo contar , si queréis  saber más cosas sobre este lugar ...¡¡ Adentrate en esta aventura y lo descubrirás !!


NEREA




Fiestas de Ortigueira


Hola a tod@s otra vez . Hoy os voy hablar un poco sobre una de las cosas que nos encantan a tod@s, nada más y nada menos que las ¡FIESTAS! . Vamos a empezar con la más importante de Ortigueira, La Patrona. La Patrona se celebra cada año en honor a Sta. Marta. Los días 28, 29, 30 y 31. Tradicionalmente el día 28 se celebra la salida de bandas compuesta por la Banda de gaitas de Ladrido, la Banda de Música de Ortigueira, la Escola de Gaitas de Ortigueira y otras bandas que vienen de otros lugares fuera de nuestra pueblo. Recorren todas las calles del pueblo, Así que este día asómate a tu ventana para poder deleitar esta preciosa música. Seguimos con el día 29 es el más importante ya que es el día de Santa Marta. La jornada empieza con dianas y alboradas al ritmo de la Banda de Gaitas de Ladrido. A las 12.00 se oficia la misa solemne en honor a Santa Marta, cantada por la Coral Polifónica de Ortigueira. A continuación habrá una gran traca de fuegos que precederá a la procesión que está acompañada de la Banda de Música de Ortigueira. A las 14.00 tradicionalmente da comienzo la sesión Vermú en el Cantón. Por último por la noche todos estamos de fiesta rachada al ritmo de las orquestas, divirtiéndonos en las atracciones y viendo a medianoche los espectaculares fuegos artificiales . Vamos ahora al día 30 que empieza con la majestuosa procesión de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre , patrona de Cuba . Y por la noche otra vez de... ¡FIESTA RACHADA ! Por último llegó el día 31 que es protagonizado por la jira en el pinar de Morouzos. Empieza as las 11 con pasacalles de algún grupo de gaiteiros. Así que si te ha parecido interesante está información , ven a Ortigueira a pasarlo bien en los días de nuestras fiestas . 

 NEREA





Sitios de Interés en Ortigueira




Bueno ya veo por los comentarios que os ha gustado mucho el apartado de las fiestas así que hoy empezaré a hablaros un poco sobre sitios interesantes que podéis ver en Ortigueira .  
Ya se me olvidaba , no se si lo sabéis pero...¡¡¡ hay un concurso del pueblo costero más bonito de España así que si te gusta Ortigueira vótalo !!!
Sólo tenéis que ir a la página web top ciudades 2016 - HOTEL INFO.


Molino del Campo de la Torre

Este molino se encuentra en la colina más alta de la villa , sobre el barrio del Ponto , lo que ofrece una vista espectacular a Ortigueira y a su ría .
Se construyó en el año 1888 en el lugar donde habitó hace muchos años un pueblo castreño . Fue reconstruído en el 2005 por la Fundación Ortegalia .
Este molino es de cuerpo cilíndrico ,cubierta giratoria y con cuatro pares de aspas , además conserrva las piedras de moler , una para el maíz y otra para el trigo. 


Por hoy no voy publicar nada más pero el próximo día publicaré algunas fotos chulísimas de este molino y seguramente de algo más .

2 comentarios: